Lo único que debes tener en cuenta, es ser sincero en todo momento. En temas de psicología no hay verdades absolutas. Tu punto de vista es nuestro punto de partida, tu realidad, tu verdad; más adelante quizá valoremos adoptar otras perspectivas.
Cualquier cosa que me quieras contar es útil.
Además el psicólogo te facilitará algunas preguntas dirigidas a concretar y definir de forma más precisa lo que estáis tratando. Incluso puede que te mande “deberes” que consisten en recoger información para ver de manera más objetiva algunas situaciones.
¿Sabes lo que es el secreto profesional?
CONFIDENCIALIDAD una palabra que quizá te haga sentir más relajado y seguro.
Los psicólogos nos regimos por el Código Deontológico que son un conjunto de reglas que garantizan que toda información que surja en contexto terapéutico son confidenciales, secreto entre terapeuta-paciente.
Honestamente hay algunas excepciones ante las cuales el psicólogo puede saltarse el secreto profesional y son casos como: el abuso sexual y físico, planeaciones suicidas, procesos judiciales y otras situaciones que pongan en riesgo la vida del paciente o personas cercanas a éste. Estos casos son situaciones muy especiales y el secreto profesional se ha de romper con el fin de dar protección. De lo contrario, el psicoterapeuta no ha de romper este compromiso.
Ahora que ya entiendes un poco más en qué consiste una sesión con el psicólogo y te sientes un poco más cómodo gracias a que conoces el secreto profesional, vamos a ver qué ventajas tiene realizar las sesiones on-line:
Ahorras tiempo. No tienes que desplazarte a mi consulta y pactando de antemano el horario en que tendremos la sesión, sólo has de invertir el tiempo íntegramente dedicado a la terapia.
Ahorras dinero. Puedes imaginarte que los gastos derivados de tener una consulta física no son los mismos que los que tenemos con un servicio online; de esta manera podemos ajustar mucho más nuestras tarifas.
Libertad de expresión. Tú eliges de qué manera te sientes más cómodo: vía telefónica, cara a cara con video llamada, por escrito a través de email, de forma más dinámica a través de chat, etc.
Completa accesibilidad. Estés en la playa o en la montaña. De vacaciones o en la otra punta del mundo por trabajo. Siempre tienes disponible tu sesión de psicoterapia, sólo necesitas acceso a internet.
Consejo y orientación. No todo es psicoterapia. Quizá únicamente necesites una orientación o asesoramiento acerca de algún tema. En este caso la comunicación por email es mucho más adecuada.
Sin Límites. Hay situaciones que propiamente constituyen el problema. Agorafobia, Ansiedad social, TOC, etc. Que imposibilitan o dificultan las interacciones sociales. La terapia online puede ser una primera aproximación para realizar una terapia de exposición y desensibilización.
Anónimato. A pesar de que espero ganarme tu confianza, comprendo que en un inicio no sea así. La terapia online ofrece la posibilidad realizar consultas anónimas sin revelar tu identidad.
1º Programa tu cita
Comprueba la disponibilidad en el calendario.
2º Realiza el pago
Realiza el pago en nuestra plataforma de manera rápida y segura.
3º ¡ Listo !
Recibirás en tu email la confirmación y las instrucciones para conectarte a tu sesión.
Con esta frase, Maslow, creador de la pirámide jerárquica de las necesidades humanas, subraya que debemos tener una mentalidad flexible, porque de lo contrario cometeremos siempre los mismos errores. En esto precisamente consiste la terapia, construye mentes flexibles que favorecen la tolerancia y el manejo de situaciones estresantes, ayuda a tener un enfoque selectivo y centrarnos en factores que contribuyen a la resolución de problemas, facilitando la adaptación y cuyo objetivo final es el bienestar.
Imagino que si es la primera vez que te planteas recibir terapia o asesoramiento psicológico tendrás muchas dudas y preguntas sin resolver que rondan tu cabeza. Intentaré dar respuesta a alguna de ellas. Si tienes alguna más siempre puedes escribirme y te contestaré lo más rápido posible.